Convocatoria V

Datación Series de Uranio SU2025-I

Abierta convocatoria 2025 de accesos competitivos para el Laboratorio de Series de Uranio. El objetivo de esta convocatoria es dar apoyo a la investigación mediante la utilización de la instrumentación analítica de la que está dotado y regular la presentación de solicitud de servicios para este laboratorio.

  • Desde: 30 de septiembre de 2025

  • Hasta: 14 de octubre de 2025 23:00 CET

La convocatoria cubrirá para SU2025-I:

El uso y aplicación del MC ICP-MS para la determinación de uranio y torio y relaciones isotópicas naturales, con fines de datación de carbonatos prístinos y fósiles no porosos del Pleistoceno.

La convocatoria es para que se procesen un total de 40 muestras entre diciembre de 2025 y julio de 2026. Las propuestas deben incluir preferentemente un máximo de 10 muestras por solicitud.

Las muestras deben recibirse antes del 15 de diciembre de 2025 o 30 días tras la resolución de la convocatoria. Los resultados finales se comunicarán a más tardar en julio de 2026, dependiendo de la fecha de llegada de las muestras al laboratorio, su tipología y características.

  • A las solicitudes aceptadas dentro de esta convocatoria se les aplicará la “tarifa A”, establecida en las tarifas generales.

  • Para remitir su propuesta, regístrese en la Oficina de Usuario. Rellene la pestaña de Competitive Access y seleccione el código SU2025-I.

Información

Convocatoria V
Periodo de solicitud Periodo del experimento Código de Convocatoria Competitiva Resultados
Del 30/09/2025 al 14/10/2025
Desde recepción de muestras a julio 2026
Datación Series de Uranio SU2025-I

Solicitud para Datación Series de Uranio SU2025-I

En el formulario de solicitud de la Oficina de Usuario, incluya en el apartado “Información General” la siguiente información, o se adjunte como parte de la memoria de solicitud:

• Si ya se recolectaron muestras y la información relativa a las mismas.

• Número de muestras

• Descripción detallada de los ítems de ensayo, incluyendo fotos si es posible

• Rango de edad estimado

• Finalidad de la determinación de la edad

• Descripción del contexto donde se recolectaron las muestras.

• Si se conoce, indicar la concentración de uranio y torio, y los compuestos potenciales que podrían afectar el resultado final (presencia de detritos o materia orgánica y nivel, sospecha de otros compuestos minerales además del CaCO3…).

• Ubicación de muestras, sitio arqueológico, etc.

• Otra información que se considere de interés para la evaluación de la propuesta.

Será necesario aportar también un CV resumido (en cualquier formato) del solicitante y/o colaboradores.

Las solicitudes serán evaluadas por un comité externo al CENIEH.

Para consultas sobre viabilidad de los proyectos contacte con fernando.jimenez@cenieh.es y altug.hasozbek@cenieh.es haciendo referencia al código SU2025-I.

Para ayuda con el portal de la Oficina de Usuarios contacte con user@cenieh.es, haciendo referencia al código SU2025-I.