XVI Semana de la Ciencia - 10 a 15 noviembre 2025

Fecha inicio
Fecha final

MARTES 11

VISITA INSTITUCIONAL

Foro Solidario Caja Burgos 

12:00 a 13:30 h

31 personas en dos grupos

MIÉRCOLES 12

TALLER

“Luminiscencia de los alimentos”

Las propiedades ópticas y luminiscentes de los alimentos pueden ser aprovechadas para conocer sus propiedades o adulteraciones. En este taller conoceremos algunos principios fundamentales y experimentaremos con ejemplos en aceite y miel, descubriendo su calidad y origen geográfico con ayuda de la instrumentación de nuestros laboratorios. Incluye una vista a las instalaciones.

Horario: 10:00 a 12:00 h

Lugar: Salas de Seminarios A o B, Laboratorio de Arqueometría y Laboratorio de Análisis Elemental

UBU Verde

 

IX OPEN LABS

La novena edición de esta actividad tiene lugar en el Laboratorio de Microscopía y Microtomografía computarizada, en el que alumnos del Grado Superior de Imagen para el diagnóstico y Medicina nuclear del Colegio Círculo conocerán de primera mano las múltiples aplicaciones y servicios que ofrecen sus equipos. Incluye una vista a las instalaciones.

Horario: 12:00 a 13:30

Colegio Círculo

 

JUEVES 13 

TALLER

Descifrando la dieta a través de los dientes

En este taller aprenderás cómo los dientes revelan la dieta de animales y humanos antiguos. Descubrirás diferencias entre carnívoros y primates, la evolución de la alimentación, y cómo los científicos estudian marcas dentales para conocer hábitos alimenticios de poblaciones antiguas de la Península Ibérica.

Los vínculos entre los dientes y la infancia

En este taller descubrirás cómo los dientes revelan el desarrollo y la vida diaria a través de marcadores de crecimiento y enfermedades. Aprenderás cómo se forman el esmalte y la dentina, cómo calcular la edad de muerte e identificar alteraciones dentales ocurridas durante la vida del individuo.

Lugar: Salas de Seminarios A y B

Horario: 10:00 a 11:30 h

Educación Primaria - Freetime Escuela Activa

ESCAPE ROOM

“Atrapados en el Paleolítico”

En esta actividad, organizada por el equipo de DEATHREVOL, los participantes tendrán que resolver cuatro misterios fundamentales con ayuda de restos fósiles para conseguir escapar del CENIEH.

Horario: de 16:30 a 18:30 h

Sesiones: tres sesiones a las 16:30, 17:00 y 17:30

Personas por sesión: 10

Dirigido a: alumnos de Educación Primaria

Invitaciones en Eventbrite

 

VIERNES 14

TALLER

“Luminiscencia de los alimentos”

Las propiedades ópticas y luminiscentes de los alimentos pueden ser aprovechadas para conocer sus propiedades o adulteraciones. En este taller conoceremos algunos principios fundamentales y experimentaremos con ejemplos en aceite y miel, descubriendo su calidad y origen geográfico con ayuda de la instrumentación de nuestros laboratorios. Incluye una vista a las instalaciones.

Horario: 10:00 a 12:00 h

Lugar: Salas de Seminarios A o B, Laboratorio de Arqueometría y Laboratorio de Análisis elemental

Colegio Blanca de Castilla

PREMIOS

Acto de Entrega de los premios del concurso escolar de dibujo“¿QUÉ ES EL CENIEH?”. Contará con la asistencia de los ganadores y sus familias.

Horario: 18:30 a 19:00 h

Lugar: Salón de actos del CENIEH

Con invitación

CONFERENCIA

“NeuroSHED Lab: de un diente de leche a nuevas terapias para el cerebro”, por Marian Mellén e Ismael Santa María, de la Universidad Francisco Vitoria (Madrid). En NeuroSHED Lab, proyecto del Laboratorio de Células madre y Terapia celular se estudia cómo se forma y se repara el cerebro usando una fuente muy especial de células madre: los dientes de leche.

Horario: 19:00 h

Lugar: Salón de actos del CENIEH

Interpretación en Lengua de Signos (ILSE)

Retransmisión en directo en el Canal del CENIEH en YouTube

Invitaciones en Eventbrite aunque la entrada es libre hasta completar aforo

SÁBADO 15

XII CAMPAÑA DE RECOGIDA DE DIENTES DEL RATÓN PÉREZ

Continua esta nueva edición de recogida de dientes de leche, el sábado 15 de noviembre, de 11:00 h a 15:00h

IX JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS ICTS

Visita guiada de 60 minutos por los técnicos y científicos para conocer los aspectos más tecnológicos del CENIEH. Grupos de 16 personas. Se visitarán los laboratorios de Anatomía comparada; Conservación y Restauración, Cartografía digital y Análisis 3D y Geocronología

De 11:00 - 15h

Última visita a las 14:00h

Invitaciones en Eventbrite o en el número 947040800 ext. 4105.

 

IMPORTANTE

Es necesario llegar con 5 minutos de antelación a las actividades

Está prohibido introducir bebidas o alimentos en las instalaciones.

Los carritos de bebé se deberán dejar en recepción.

Los menores de 12 años deberán ir acompañados de un adulto.