Paleobiología de la infancia

Esta línea de investigación emergente dentro de la paleontología y la bioarqueología, busca comprender el desarrollo, la salud y las condiciones de vida de los individuos más jóvenes en poblaciones prehistóricas y fósiles. A través del estudio de restos óseos, dentales y contextos ecológicos, esta disciplina trata de ofrecer una mayor y mejor comprensión sobre la infancia en diferentes períodos geológicos y culturales.

El estudio de la infancia en el pasado es clave para comprender la evolución humana, las adaptaciones biológicas y las dinámicas sociales a lo largo del tiempo. Además, permite establecer comparaciones con poblaciones actuales para entender mejor los impactos de la salud, la nutrición y el entorno en el desarrollo infantil.

Los principales objetivos de esta línea de investigación incluyen:

  • Comprender el crecimiento y el desarrollo: examinar la morfología ósea y dental para evaluar cómo diferentes especies crecieron hasta la edad adulta y cómo los individuos de distintas poblaciones (temporales, culturales, geográficas y ambientales) se desarrollaron comparándolos entre sí.
  • Estudiar la salud y nutrición: identificar signos de enfermedades, deficiencias nutricionales y estrés fisiológico en restos óseos y dentales.
  • Explorar la mortalidad infantil: investigar las tasas de mortalidad y las causas de muerte temprana en poblaciones antiguas.
  • Reconstruir la vida social y cultural: analizar evidencia de prácticas de cuidado infantil, roles sociales de los niños y su integración en comunidades pasadas.

Para alcanzar estos objetivos, los investigadores emplearán diversas técnicas como: análisis osteológicos y dentales, estudios isotópicos y de proteínas, estudios genéticos y hereditarios, microscopía y microCT, y el uso de colecciones de comparativa de poblaciones modernas.

Esta línea de investigación interdisciplinaria que une la biología, la antropología, la paleontología y la arqueología, es clave para desentrañar los misterios de la vida infantil en el pasado, proporcionando información invaluable sobre la historia de nuestra especie.

Última actualización: 05/03/2025