Reunión del equipo ESCALA en el CENIEH para impulsar la coordinación científica en Castilla y León

El encuentro destacó el papel del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana como Infraestructura Científico-Tecnológica Singular de referencia para en ciencia, innovación y cooperación en la región

El equipo de ESCALA, encargado de la Estrategia de Coordinación de las Singularidades de Castilla y León, ha celebrado esta mañana una reunión en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), Infraestructura Científico-Tecnológica Singular (ICTS), con el objetivo de conocer su funcionamiento, capacidades y contribución al sistema de ciencia, investigación y tecnología de la Comunidad.

La jornada ha sido inaugurada por la directora del CENIEH, María Martinón-Torres, quien ha subrayado la singularidad y relevancia científica de esta infraestructura pionera en Castilla y León, que combina investigación de excelencia con servicios tecnológicos especializados. La presentación ha culminado con una visita guiada a los laboratorios.

Durante la visita, científicos y técnicos del centro han explicado las distintas líneas de trabajo y han mostrado el potencial de sus instalaciones para el avance del conocimiento en evolución humana, geocronología o conservación del patrimonio, así como el papel de la ICTS CENIEH como infraestructura abierta al uso de su equipamiento de vanguardia por parte de la industria y otros sectores tecnológicos

Esta actividad se enmarca en la labor del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), organismo de la Junta de Castilla y León que impulsa la financiación, internacionalización, innovación, emprendimiento y desarrollo industrial, con el fin de fortalecer la competitividad y el crecimiento empresarial en la Comunidad.

La visita del equipo ESCALA a la ICTS CENIEH refuerza el compromiso de la Junta de Castilla y León con la coordinación y puesta en valor de sus infraestructuras científicas singulares, destacando la importancia de la colaboración entre la ciencia, la innovación y la administración para construir un futuro sostenible y competitivo en la región.