Nohemí Sala, Premio Mujeres Científicas de Castilla y León de la revista Muy Interesante

La investigadora del CENIEH ha sido galardonado en la primera edición de estos premios a la trayectoria profesional, por su aportación al estudio de la evolución humana y sus investigaciones en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca

Nohemí Sala Burgos, investigadora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), ha sido reconocida en la primera edición de los Premios Mujeres Científicas de Castilla y León, impulsados por la revista Muy Interesante dentro del MUY Science Fest Salamanca 2025. Estos galardones rinden homenaje a mujeres que están transformando el mundo desde la ciencia y visibilizan la excelencia investigadora femenina en la región.

Nohemi Sala ha sido distinguida por su aportación al conocimiento de la evolución humana desde la paleoantropología. Su labor se centra en el estudio de los comportamientos sociales, biológicos y funerarios de especies humanas del Pleistoceno, con especial atención a los procesos de formación de los yacimientos y al análisis tafonómico de restos fósiles. 

El premio le ha sido entregado por el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado Rodríguez, durante un acto celebrado en el Teatro Liceo que reunió a representantes institucionales, científicas distinguidas en distintas áreas y público general.

Investigadora del equipo de Atapuerca desde 2004, ha participado en trabajos en yacimientos como la Sima de los Huesos, donde ha contribuido a avances relevantes para la comprensión de la evolución humana, incluyendo la identificación de patrones de violencia interpersonal en la prehistoria.

Actualmente dirige el proyecto europeo DeathRevol, financiado por la Unión Europea, dedicado al estudio de la evolución de los comportamientos relacionados con la muerte en diferentes especies humanas antiguas. Este proyecto analiza prácticas funerarias, rituales y dinámicas sociales vinculadas al tratamiento de los muertos.