El CENIEH participa en el 20 aniversario del Geolodía

La Sociedad Geológica de España organiza esta celebración el 25 de abril para conmemorar dos décadas de la mayor iniciativa de divulgación de la Geología en España, que se llevó a cabo primera vez en Aliaga (Teruel)

 

Davinia Moreno, investigadora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) forma parte del comité organizador del 20º Aniversario del Geolodía, la mayor iniciativa de divulgación de la Geología en España, que se celebrará el 25 de abril en Aliaga (Teruel) para conmemorar dos décadas acercando las ciencias geológicas a la sociedad.

Geolodía nació en Teruel en 2005 como una excursión local para dar a conocer entre la población el Parque Geológico de Aliaga. En estos 20 años, esa iniciativa ha evolucionado hasta convertirse en una gran red de actividades simultáneas en toda España, adaptándose a los nuevos tiempos con propuestas tanto presenciales como virtuales. Ha ampliado su alcance, diversificado sus formatos y abierto nuevos canales para llegar a públicos más amplios y diversos.

La celebración incluirá actividades como la presentación del concurso ¿Qué es para ti un Geoparque?; la realización del recorrido original del Geolodía 2005; charlas divulgativas; el estreno del vídeo conmemorativo Un Secreto Compartido, así como la inauguración de la exposición 20 Años de Geolodía, diseñada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) del CENIEH.

Además, tendrá lugar un acto de homenaje en el que serán nombrados miembros de honor de la Sociedad Geológica de España: José Luis Simón Gómez y Luis Alcalá Martínez, creadores del Geolodía. También se reconocerá el papel clave de las instituciones promotoras en Teruel: Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel- Dinópolis, Universidad de Zaragoza, Instituto de Estudios Turolenses, Parque Cultural del Maestrazgo y Ayuntamiento de Aliaga.