Arqueología cognitiva
Esta línea de investigación se centra en el estudio de la cognición de los grupos humanos prehistóricos a través de la tecnología lítica. Esta línea nos permite ir más allá del análisis del objeto en sí mismo para explorar los mecanismos sociales y los procesos cognitivos que influyeron en su producción y contribuyeron al avance tecnológico.
Las bases metodológicas de la línea de Arqueología cognitiva son las siguientes:
- El análisis de los instrumentos líticos y de los procesos de talla.
- La morfometría geométrica, basada en modelos 3D, para examinar la gestión de la materia mediante el estudio del volumen y la forma de cada objeto.
- La arqueología experimental, que nos permite reproducir las secuencias de talla, así como comprender los procesos y las elecciones de cada tallador.
Por lo tanto, podemos considerar que esta línea es transversal, flexible y adaptable a los diversos proyectos de investigación.