Proyectos

ACHEULOAFRICA

El proyecto "Evolución del Achelense y del Homo erectus,1,75-0,2 Ma, investigaciones de campo en Gona (Etiopía), Ain Boucherit-Ain Hanech y Tighennif (Argelia), (ACHEULOAFRICA)" investiga la evolución de la tecnología achelense en África del Este y África del Norte entre 1,7 y 0,2 millón de años.

ATAPUERCA

El Pleistoceno y Holoceno de la Sierra de Atapuerca. Paleobiología de los Homínidos y Patrones de Asentamiento en Europa, Cerebro y Cognición y Marco Geológico y Geocronológico.

COLECCIÓN RATÓN PEREZ

Este proyecto científico (ColecciónRP) nace ante la necesidad de contar con una colección de referencia de dientes deciduos para las diferentes investigaciones llevadas a cabo en el Grupo de Antropología Dental (GAD) del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH).

COLEVOLUTION

Con esta operación, Colecciones físicas y digitales para la evolución del conocimiento (COLEVOLUTION) se espera continuar la creación, ampliación y puesta al servicio de la comunidad de las colecciones de referencia propias del Centro. Esta actuación observa la adquisición de un equipo de microscopía digital 3D y uno de microtomografía computarizada que permitan, a través de técnicas de análisis virtual, la incorporación de nuevos especímenes e información asociada a las colecciones.

Datación por Resonancia Paramagnética Electrónica (RPE) del sedimento asociado a los restos paleoantropológicos en la Cova B d’Olopte

El conjunto de cuevas de Olopte (Isòvol, Girona), ubicado en un sistema kárstico a orillas del río Duran, es conocido desde principios del siglo XX por sus hallazgos arqueológicos, especialmente de la Edad del Bronce. Sin embargo, en 2021, una nueva intervención arqueológica del SERP-UB reveló de forma inesperada restos humanos posiblemente pertenecientes a Homo heidelbergensis, entre ellos un cráneo excepcionalmente completo. Este hallazgo impulsó nuevas excavaciones, protección del yacimiento, formación de un equipo internacional multidisciplinar y obtención de financiación pública. Se han aplicado técnicas avanzadas de análisis sedimentológico, geocronológico y paleoambiental, confirmando una antigüedad del Pleistoceno Medio, aunque sin resultados concluyentes. Por ello, se plantea el uso de datación por Resonancia Paramagnética Electrónica para establecer un marco cronológico fiable del nivel arqueológico y entender la formación del yacimiento. Estas investigaciones son clave para contextualizar los restos humanos y su relevancia en el estudio de las poblaciones del Pleistoceno Medio en Europa.

EC DEATHREVOL

El proyecto “DEATHREVOL: las raíces y la evolución de la cultura de la muerte. Una investigación tafonómica del registro fósil europeo” tiene el objetivo de descubrir el momento en el que surgió la «cultura de la muerte», a través de análisis tafonómicos clásicos e innovadores. Para ello, investigará registros fósiles europeos de muestras del Pleistoceno medio y del Paleolítico europeo con el fin de encontrar vestigios de ritos funerarios.

ERC AdG Tied2Teeth

Los recientes avances en el campo de las ciencias biológicas han revelado cómo los genes controlan los procesos de desarrollo que forman nuestros dientes. El proyecto Tied2Teeth se basa en el descubrimiento de que algunos de estos genes también influyen en los procesos de desarrollo que son la base de otras partes de nuestro cuerpo, como la textura capilar, las glándulas mamarias y el tamaño corporal. Investigaremos en detalle cómo se interconectan los rasgos no dentales con la variación dental, cómo varía entre humanos y cómo ha evolucionado este aspecto a lo largo del tiempo.

Evociencia: plan anual de actuaciones de la UCC+I del CENIEH

“Evociencia" es un proyecto de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovacion (UCC+I) del CENIEH que pretende acercar la investigación y los trabajos que se desarrollan en los laboratorios del CENIEH a todo tipo de público, y hacer partícipe a la sociedad del conocimiento que se genera en el Centro, generando una cultura de la evolución humana

Fundación Palarq India

Con este proyecto, investigaremos los procesos evolutivos dentro del Achelense y las transiciones a las culturas del Paleolítico Medio (PM), que implicaron importantes cambios de comportamiento en África y, partes de Eurasia.