El objetivo fundamental del Programa de Paleobiología es el estudio de las características físicas y biológicas de las poblaciones de homínidos pretéritas. Este Programa incluye la caracterización de las poblaciones recientes y de otros primates fósiles y actuales, referencia fundamental para el conocimiento de los ancestros de los miembros de la familia Hominidae. El Programa contempla ámbitos como la paleoecología, paleofisiología, biomecánica, paleodemografía, paleodieta, paleoetología, paleogenética, paleohistología, paleoneurología, paleopatología, y otros aspectos de la biología de las poblaciones del pasado, así como la descripción morfólogica de los fósiles y la valoración de su posible asignación taxonómica y filogenia. También se explora la variabilidad genética y su relación con el fenotipo de la dentición.
Paleobiología
Investigador: Paleoecología e interacciones humanos-medio ambiente
 
Técnico del Proyecto ERC-2021-ADG TIED2TEETH
 
Investigadora Posdoctoral en Análisis Espacial
 
 
Miembro Ad Honorem
Investigadora posdoctoral en Paleoproteómica
 
 
Técnico del Proyecto ERC-2021-ADG TIED2TEETH
 
 
Investigador Pre-Doctoral de la Fundación Atapuerca - CENIEH
 
 
Investigadora afiliada. Programa de Paleobiología
Investigadora: Antropología Dental
 
 
Investigadora
 
 
Investigadora posdoctoral - Gestora de la colección Ratón Pérez.
 
 
Directora
 
Investigadora: Paleofisiología y Ecología Social de Homínidos
Investigador posdoctoral
 
Investigador afiliado. Programa de Paleobiología
 
Técnico de Paleontología Virtual
 
 
Técnico de Tafonomía Forense
 
 
Investigador-Gestor de Colecciones
 
Investigadora: Tafonomía y Zooarqueología
 
 
 
 
Técnico del Laboratorio de Paleoproteómica
Investigador en formación
 
Investigador en formación
 
 
Investigadora adscrita al CENIEH
Investigadora posdoctoral
 
      